Mejor Hipoteca Variable Marzo 2025
Las Mejores Hipotecas Variables en Marzo 2025 Según Comparadores Hipotecarios
En Marzo de 2025, las 3 mejores hipotecas variables según comparadores hipotecarios son:
- EVO Banco – Hipoteca Inteligente Variable:
- TIN inicial: 1,50% durante los dos primeros años
- Posterior: Euríbor +0,48%
- TAE: 3,35%
- Kutxabank – Hipoteca Variable:
- TIN inicial: 1,77% durante el primer año
- Posterior: Euríbor +0,49%
- TAE: 3,32%
- COINC – Hipoteca Variable:
- TIN inicial: Euríbor +0,70%
- TAE: 3,39%

Esta imagen de las mejores hipotecas variables puede estar desactualizada, consulte los datos escritos
Lista de las Mejores Hipotecas Variables
Banco | TIN Inicial Fijo / TIN Restante | TIN Bonificado | TIN Sin Condiciones | TAE |
---|---|---|---|---|
EVO Banco | 1,50% (2 años) / E + 0,48% | E + 0,48% | E + 0,88% | 3,35% |
Kutxabank | 1,77% (1 año) / E + 0,49% | E + 0,49% | E + 1,49% | 3,32% |
COINC | E + 0,70% | E + 0,70% | E + 1,10% | 3,39% |
MyInvestor | E + 0,79% | E + 0,79% | E + 0,79% | 3,37% |
Cajamar | 1,65% (1 año) / E + 0,50% | E + 0,50% | E + 1,50% | 3,69% |
Unicaja | 1,99% (1 año) / E + 0,50% | E + 0,50% | E + 1,80% | 3,73% |
Ibercaja | 1,50% (1 año) / E + 0,60% | E + 0,60% | E + 1,60% | 3,91% |
BBVA | 1,99% (1 año) / E + 0,60% | E + 0,60% | E + 1,60% | 3,98% |
ABANCA | 2,20% (1 año) / E + 0,60% | E + 0,60% | E + 1,50% | 4,14% |
Banca March | 2,20% (1 año) / E + 0,60% | E + 0,60% | E + 2,20% | 3,48% |
ING | 2,00% (1 año) / E + 0,65% | E + 0,65% | E + 1,15% | 3,74% |
Openbank | 2,00% (1 año) / E + 0,65% | E + 0,65% | E + 1,15% | 3,63% |
Bankinter | 2,25% (1 año) / E + 0,70% | E + 0,70% | E + 2,00% | 3,75% |
Santander | 1,84% (1 año) / E + 0,74% | E + 0,74% | E + 1,84% | 3,81% |
¿Qué es una hipoteca variable?
Una hipoteca variable es un préstamo hipotecario cuyo interés cambia con el tiempo, en función del Euríbor, un índice de referencia que refleja las tasas de interés en Europa. Los bancos añaden un porcentaje fijo al Euríbor, conocido como «diferencial,» que suele estar entre el 0,50% y el 2%.
Esto significa que, aunque el pago mensual puede ser bajo al principio, variará según el cambio en el Euríbor, que puede fluctuar entre -0,5% (2021) y 4% (2023).
3 Características clave de una hipoteca variable
- Financiación: Puedes financiar hasta el 80% del valor de tu vivienda habitual o hasta el 70% para una segunda residencia, dependiendo del precio de compra y la tasación.
- Plazo de devolución: La devolución del préstamo se puede hacer en un plazo de hasta 30 años, permitiendo cuotas más accesibles al inicio.
- Tipo de interés: Generalmente, estas hipotecas tienen un interés inicial más bajo que las fijas, pero la cuota mensual varía cada 6 o 12 meses, dependiendo de lo pactado en el contrato.
Ventajas y riesgos de las hipotecas variables
- Ajuste del interés: El interés se revisa periódicamente. Si el Euríbor sube, las cuotas aumentan; si baja, las cuotas disminuyen.
- Amortización anticipada: Es más barata que en hipotecas fijas, con comisiones entre 0,15% y 0,25%, o incluso sin costo tras algunos años.
- Riesgo de fluctuación: Si el Euríbor sube, las cuotas pueden superar las de una hipoteca fija.
- Costo total más bajo: Las hipotecas variables suelen ser más baratas a largo plazo, pero esto depende de que las tasas se mantengan bajas. Si el Euríbor sube, el costo total puede superar al de una hipoteca fija.

¿Cuáles son las diferencias entre hipotecas variables, fijas y mixtas?
- Hipoteca Variable: Intereses ajustados según el mercado, con cuotas mensuales que pueden variar. Ideal si se anticipa que los tipos de interés disminuirán a largo plazo.
- Hipoteca Fija: Tipo de interés constante, ofreciendo pagos mensuales fijos y estables, recomendable para quienes buscan seguridad financiera a largo plazo.
- Hipoteca Mixta: Comienza con un interés fijo proporcionando estabilidad inicial, luego cambia a variable, combinando los beneficios de ambos tipos.
Para más detalles, visita nuestra página dedicada: Tipos de interés hipotecario.
¿Conviene pedir una hipoteca variable en marzo de 2025?
En marzo de 2025, la hipoteca variable parece una mejor opción, ya que el euríbor sigue bajando y el Banco Central Europeo prevé recortes de tipos. Esto significa que las cuotas de las hipotecas variables podrían seguir disminuyendo en los próximos meses.
Las hipotecas fijas ofrecen estabilidad, pero actualmente sus tipos son más altos, lo que puede resultar en pagos mayores si el euríbor sigue cayendo.
Si prefieres aprovechar la tendencia a la baja de los tipos de interés, una hipoteca variable puede ser más rentable. Sin embargo, si buscas seguridad en las cuotas a largo plazo, una fija sigue siendo una alternativa a considerar. La clave está en evaluar tu situación financiera y el riesgo que estás dispuesto a asumir.
Cómo Solicitar la Mejor Hipoteca Variable
- Completa el formulario en minutos: Presenta la información básica de la vivienda para empezar. El proceso es rápido, gratuito y te conecta con ofertas personalizadas.
- Sigue la subasta en tiempo real: Durante 24 horas, bancos y brókers competirán por ofrecerte las mejores condiciones. Observa en tu móvil cómo mejoran sus ofertas para ganar tu confianza.
- Elige tu mejor oferta: Puedes aceptar una oferta en cualquier momento o esperar hasta el final de la subasta. Aceptar no te compromete inmediatamente, pero te acerca al cierre de la hipoteca.
- Sube tu documentación: Una vez elegida la oferta, sube la documentación necesaria. Todo el proceso sigue siendo transparente, rápido y sin costes.
- Formaliza tu hipoteca: El banco o bróker te contactará para formalizar el acuerdo de manera clara y sencilla, cerrando tu hipoteca rápidamente.

¿No estás listo para empezar? Calcula tu hipoteca variable antes de decidir
Calcula tu cuota mensual de hipoteca en minutos con nuestra herramienta fácil de usar.
Tu hipoteca variable con Colibid en 24 horas
¿Buscas la mejor hipoteca variable sin complicaciones? Solicita tu hipoteca ahora y recibe las mejores ofertas personalizadas.
Cambia tu Hipoteca Fija en Variable
Elige entre las mejores ofertas del mercado y consigue la hipoteca que más te conviene. ¡Rápido, transparente y 100% gratuito!
Preguntas frecuentes sobre hipoteca variable
¿Qué es el diferencial en una hipoteca variable?
El diferencial es un porcentaje fijo que el banco añade al valor del Euríbor para calcular el interés de una hipoteca variable.
Usualmente, el diferencial oscila entre 0,5% y 2%, dependiendo de las condiciones ofrecidas por el banco y los requisitos que cumpla el solicitante, como domiciliar la nómina o contratar seguros adicionales.
¿Qué es el Euríbor y cómo afecta mi hipoteca variable?
El Euríbor es un índice de referencia utilizado en Europa para calcular los intereses de las hipotecas variables. Si el Euríbor sube, los intereses y cuotas de tu hipoteca también aumentarán; si baja, tus pagos disminuirán.
¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una hipoteca variable?
Para solicitar una hipoteca variable, generalmente debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Domiciliar tu nómina o ingresos.
- Presentar un historial crediticio sólido.
- Aportar un ahorro de al menos el 20-30% del valor de la vivienda.
- Contratar seguros, como el de hogar y, a veces, de vida.
- Acreditar estabilidad laboral y cumplir con el ratio de endeudamiento (normalmente, no más del 35% de tus ingresos).
¿Qué comisiones tiene asociada una hipoteca variable?
Las comisiones comunes en una hipoteca variable pueden incluir:
- Comisión de apertura: un porcentaje sobre el total del préstamo, generalmente entre el 0% y 1%.
- Comisión por amortización anticipada: entre el 0,15% y 0,25% si amortizas antes del plazo pactado.
- Comisión por subrogación: si decides cambiar tu hipoteca a otro banco.
¿Cuál es el mejor momento para contratar una hipoteca variable?
El mejor momento para contratar una hipoteca variable es cuando el Euríbor está bajo y las previsiones indican que permanecerá estable o disminuirá.
Esto te permitirá beneficiarte de pagos más bajos. Si el Euríbor está en tendencia de alza, una hipoteca fija podría ser más segura.
¿Es mejor una hipoteca fija o variable en 2025?
En 2025, con un Euríbor relativamente alto, una hipoteca fija puede ofrecer mayor estabilidad en las cuotas. Sin embargo, si esperas que las tasas de interés bajen a largo plazo, una hipoteca variable podría ser una mejor opción para beneficiarte de esa bajada en el futuro.
¿Cuándo bajarán mis pagos si baja el Euríbor?
Tus pagos bajarán en la próxima revisión de tu hipoteca, que suele ser cada 6 o 12 meses, dependiendo de lo pactado en el contrato.
El banco ajustará el interés de acuerdo al nuevo valor del Euríbor en la fecha de revisión.
¿Cuánto pueden subir las cuotas de una hipoteca variable?
Las cuotas pueden subir considerablemente si el Euríbor aumenta, ya que se añade al diferencial.
No hay un límite fijo, aunque algunas hipotecas variables tienen cláusulas que limitan el máximo interés que puedes pagar. El aumento dependerá del nivel al que suba el Euríbor.
¿Qué sucede con mi hipoteca si sube el Euríbor?
Si el Euríbor sube, tus cuotas mensuales aumentarán, ya que el interés de tu hipoteca variable se calcula sumando el diferencial al Euríbor.
Esto puede hacer que tus pagos sean más altos en las revisiones semestrales o anuales.
¿Puedo cambiar mi hipoteca variable en fija?
Sí, es posible cambiar tu hipoteca variable a una hipoteca fija.
Este proceso se conoce como subrogación o novación. Cambiar a una hipoteca fija puede ser una buena opción si prefieres la estabilidad de pagos mensuales fijos y quieres protegerte de posibles subidas del Euríbor. Sin embargo, es importante evaluar las condiciones, ya que puede haber costes asociados y comisiones por el cambio.
Para más información y para obtener las mejores ofertas personalizadas, visita nuestra página de Cambio de Hipoteca.
Recibes Ofertas y Eliges
la Mejor Hipoteca Variable con Colibid
No somos bancos ni brókers hipotecarios, somos una plataforma imparcial del lado del usuario.
Te ofrecemos la oportunidad de conseguir las mejores ofertas de hipotecas variables en menos de 24 horas, con un sencillo formulario para empezar una subasta hipotecaria.
Hacemos que los bancos y brókers hipotecarios compitan entre ellos para darte la mejor hipoteca variable. Es gratis, rápido y seguro.
La hipoteca variable que tu quieras, en el banco que tú elijas







































