¿Qué es un aval bancario?
Un aval bancario es una garantía que ofrece un banco para respaldar el cumplimiento de una obligación financiera. Si el avalado no puede pagar, el banco asume la deuda ante el beneficiario.
Se usa en contratos de alquiler, préstamos, inversiones y acuerdos comerciales para dar mayor seguridad a las partes involucradas. Para obtenerlo, el solicitante debe demostrar solvencia y, en algunos casos, dejar una garantía o pagar una comisión.
Existen varios tipos de avales, como técnicos, financieros o judiciales, según la necesidad. Es una herramienta clave para acceder a financiamiento o garantizar compromisos sin desembolsos inmediatos.

Tipos de aval bancario y sus características
Los tipos de aval bancario se dividen en dos grandes categorías según su finalidad: avales financieros y avales técnicos.
Avales financieros
Los avales financieros garantizan el pago de una deuda en caso de impago del avalado. Son los más utilizados en operaciones bancarias y comerciales.
- Aval económico-financiero: Cubre la devolución de un préstamo otorgado por el beneficiario.
- Aval económico-comercial: Asegura el pago en transacciones comerciales, como importaciones y alquileres.
- Aval bancario para alquiler: Garantiza al arrendador el pago del alquiler en caso de incumplimiento del inquilino.
- Aval de crédito: Respalda el pago de un crédito concedido al avalado.
- Aval de pago aplazado: Se usa en compras a plazos para garantizar el cumplimiento del pago en el tiempo acordado.
- Crédito documentario: Garantiza pagos en operaciones de comercio internacional mediante la intervención de bancos.
Estos avales aportan seguridad a bancos, arrendadores y empresas, asegurando el cumplimiento de compromisos financieros.
Que es el aval bancario para alquileres
Un aval bancario para alquileres es una garantía que un banco emite a favor del arrendador para asegurar el pago del alquiler en caso de que el inquilino no cumpla con sus obligaciones.
Funciona como un respaldo financiero que refuerza la seguridad del propietario, ya que si el inquilino deja de pagar, el banco asume la deuda hasta el monto acordado.
Para obtenerlo, el inquilino debe solicitarlo en una entidad bancaria, cumplir ciertos requisitos de solvencia y, en algunos casos, dejar un depósito o pagar comisiones.
Es una alternativa a los depósitos tradicionales y suele exigirse en contratos de alquiler de alto valor o cuando el propietario busca mayor seguridad financiera.
Avales técnicos
Los avales técnicos garantizan el cumplimiento de compromisos no económicos. Son habituales en contratos de obras, licitaciones y prestación de servicios.
- Aval para licitaciones: Asegura que el licitador cumpla con las condiciones establecidas en el proceso de selección.
- Aval de ejecución de obras: Garantiza que una empresa constructora cumpla con el contrato de obra firmado.
- Aval de suministros: Respalda el cumplimiento de contratos de suministro de bienes o servicios.
- Aval de buen funcionamiento: Garantiza que los productos vendidos cumplan con estándares de calidad y operatividad.
- Aval en contratos con la administración pública: Requerido para asegurar el cumplimiento de obligaciones con organismos públicos.
- Preaval: Compromiso del banco de emitir un aval definitivo si se cumplen ciertas condiciones.
Estos avales ofrecen seguridad en contratos comerciales, garantizando que las obligaciones pactadas se cumplan correctamente.
¿Cómo funciona un aval bancario?
El proceso sigue estos pasos:
- Solicitud: El interesado solicita el aval en un banco.
- Evaluación: La entidad analiza su solvencia y riesgo.
- Aprobación y firma: Si es aprobado, ambas partes firman el contrato.
- Pago de comisiones: Se establece un costo según el monto y la duración del aval.
- Emisión del aval: El banco entrega el documento oficial al beneficiario.
El aval sigue vigente hasta su vencimiento o cancelación por cumplimiento de la obligación.
¿Quién puede solicitar un aval bancario?
Cualquier persona o empresa que necesite garantizar una obligación financiera puede solicitar un aval bancario. Es común en contratos de alquiler, préstamos y acuerdos comerciales.
Pueden solicitarlo:
- Particulares: Para alquileres o préstamos personales.
- Empresas: Para contratos, licitaciones o financiación.
- Autónomos: Para garantizar pagos a proveedores o proyectos.
Requisitos para obtener un aval bancario
Los bancos exigen ciertos criterios, como:
- Solvencia financiera: Demostrar capacidad de pago.
- Documentación: Identificación, historial financiero y contrato relacionado.
- Depósito o garantía: Algunas entidades requieren una fianza o bien como respaldo.
- Pago de comisiones: Costo según el monto y la duración del aval.
Cada banco puede tener requisitos adicionales según el tipo de aval solicitado.
¿Quién puede ser mi avalista?
Un avalista es la persona o entidad que se compromete a asumir una deuda si el avalado no puede pagar. Su función es dar seguridad al beneficiario del aval.
El avalista puede ser:
- Un particular: Familiares o personas con buena solvencia financiera.
- Una empresa: Compañías que respalden contratos o acuerdos comerciales.
- Un banco o entidad financiera: A través de un aval bancario.
Requisitos que debe cumplir un avalista
Para ser aceptado, el avalista debe:
- Tener solvencia económica: Demostrar ingresos o bienes suficientes.
- No estar en listas de morosidad: Un historial crediticio limpio.
- Presentar documentación: Identificación, ingresos y, en algunos casos, bienes como garantía.
El banco o la parte beneficiaria evaluará estos requisitos antes de aceptar el aval.

¿Cómo conseguir un aval bancario?
Para conseguir un aval bancario, sigue estos pasos:
- Elige el banco adecuado: Investiga diferentes entidades para comparar tasas, comisiones y condiciones del aval.
- Reúne la documentación: Normalmente se necesita identificación, declaración de ingresos, contratos y justificantes de la operación a avalar.
- Solicita una reunión con el banco: Presenta tu caso y explica la necesidad del aval, ya sea para alquiler, préstamo o contrato comercial.
- Negocia las condiciones: Revisa las tasas, plazos y garantías exigidas antes de firmar.
- Firma el contrato y paga las comisiones: Una vez aprobado, el banco emite el aval y lo entrega al beneficiario.
Prepararse bien y comparar opciones puede ayudarte a obtener mejores condiciones para tu aval bancario.
¿Cuál es el coste de un aval bancario?
El coste de un aval bancario suele oscilar entre el 1% y el 5% anual del importe garantizado, aunque puede variar según el banco y las condiciones del contrato. Este coste se divide en diferentes comisiones y gastos adicionales.
El precio de un aval bancario se compone de varios factores:
- Comisión de apertura: Se paga al inicio y suele oscilar entre el 0,5% y el 2% del importe avalado.
- Comisión de mantenimiento: Se cobra anualmente y varía entre el 0,5% y el 3% del aval.
- Depósito o garantía exigida: Algunos bancos solicitan un depósito como respaldo.
- Gastos adicionales: Pueden incluir notaría, seguros o impuestos según el contrato.
El coste total dependerá del banco y del tipo de aval solicitado, por lo que comparar opciones es clave para encontrar la mejor oferta.
Preguntas Frecuentes sobre aval bancario
¿Para qué se usa un aval bancario?
Se utiliza en alquileres, préstamos, contratos comerciales, licitaciones y transacciones internacionales para dar seguridad a la parte que recibe el pago o el servicio.
¿Cuánto cuesta un aval bancario?
El coste varía según el banco y el tipo de aval, pero suele estar entre el 1% y el 5% anual del importe avalado. Se pueden aplicar comisiones de apertura, mantenimiento y otros gastos.
¿Cuánto tarda en obtenerse un aval bancario?
El proceso puede tardar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo del banco y de la documentación presentada.
¿Es obligatorio tener un aval bancario para un alquiler o préstamo?
No siempre es obligatorio, pero algunos propietarios o bancos lo exigen como garantía adicional si consideran que el solicitante tiene un perfil de riesgo.
¿Qué sucede si el avalado no paga?
Si el avalado incumple su obligación, el banco paga la deuda al beneficiario y luego puede exigir el reembolso al avalado.
¿Cuál es la diferencia entre un aval bancario y un aval personal?
- El aval bancario lo emite un banco.
- El aval personal lo otorga una persona física o jurídica que asume la deuda en caso de impago.
¿Se puede cancelar un aval bancario?
Sí, pero generalmente requiere la autorización del beneficiario y la devolución del documento original del aval.
Artículos relacionados sobre Aval Bancario
- ¿Se puede cambiar el aval de una hipoteca?
- Consecuencias de avalar una hipoteca
- Mejores Hipotecas Fijas 2025
- Mejor Hipoteca Variable
- Mejor Hipoteca Mixta 2025
- Hipoteca para autonomos
- Hipoteca para funcionarios
- ¿Buscas un broker hipotecario en Valencia?
- ¿Necesitas un broker hipotecario en Barcelona?
- Cambiar Hipotecario de Banco
- Calculadora y Simulador de hipoteca
- Qué es TAE y TIN
- Simulador de Amortización Anticipada o Parcial de Hipoteca
- Subrogacion Hipoteca
- Banco de España – Guía de acceso al préstamo hipotecario
Consigue tu hipoteca sin aval con las mejores condiciones
No siempre necesitas un aval para obtener la hipoteca que deseas.
En Colibid, te ayudamos a encontrar bancos que financian tu vivienda con condiciones favorables, sin exigir un avalista. Compara ofertas y elige la mejor opción para ti.
Encuentra un préstamo personal sin necesidad de aval
Accede al dinero que necesitas sin complicaciones. Con Colibid, puedes obtener préstamos personales sin aval según tu perfil financiero. Evita requisitos innecesarios y obtén financiamiento rápido y seguro.
Financia tus inversiones con la mejor oferta bancaria
Haz crecer tu dinero con las mejores condiciones. En Colibid, te conectamos con entidades bancarias que ofrecen financiamiento para inversiones sin avales costosos. Encuentra opciones seguras y rentables para maximizar tu capital.